Es un día memorable porque nadie te discute. A mí me pasa mucho, últimamente, con mi amiga la IA.
Día del se va el caimán
Ese que dicen se fue para Barranquilla y de todos esos caimanes que andan a nuestro alrededor.
Día de ponerse el chip
Acude
a la clínica veterinaria más cercana a que te pongan un chip, del tamaño de un
grano de arroz, implantado bajo la piel, generalmente en la zona del cuello, y que
servirá para que no te pierdas y te encuentre tu familia.
Día de la conspiración de los bolígrafos
Todos los bolis del planeta
deciden secuestrar sus propias tapas, robar la tinta o atascarse en el momento
del “¡firma aquí!”. Conspiración confirmada.
Día de la maleta olvidadiza
Jornada oficial para salir de
casa y recordar en la puerta que has dejado dentro el cargador, las llaves o
los calzoncillos. Hoy todo objeto esencial adquiere poderes de invisibilidad.
Día de la cita imaginaria
Permiso oficial para negar
reuniones inexistentes: “¿Vendrás a la reunión?” → “Claro, confirmo en cuanto
falle.” Disfruta del dulce alivio de la cita que solo vive en tu cabeza.
Día del despertador suicida
Tu alarma suena cinco minutos
antes, luego te trae la tranquilidad de creer que te habías equivocado de hora…
y a la cuarta “sorpresa” te levantas en modo zombi.
Día internacional del ombliguismo
Una jornada memorable para andar todo el tiempo mirándose el ombligo.
Día de la Ley Antimurphy
Día donde todo lo que tiene que salir como tiene que salir, saldrá como es debido para llevar la contraria a Murphy.
Día mundial de los gaznápiros
En esta fecha se celebra la onomástica de los que se llaman Palurdo, Simplón, Torpe y Embobado.
Día internacional de los mummis
Los mummis son los amigos nocturnos que duermen con los niños en forma de peluche. Suelen ser revoltosos a modo de duendes, pero velan por los pequeños durante el sueño. Hoy celebran su día.
Día internacional de la cacaranta
La noche en la que lo niños pequeños deben dormir con la cabeza debajo de la almohada para no ser picado por las cacarantas (animal de largo pico y cuerpo traslúcido como las medusas que pican a los niños en la nuca sin causarles dolor para extraerle los sueños).
Día mundial de la perigüeta
Es el día de la voltereta mental sin red. Cuídate de caer de pie y recuerda que habiendo gente que mea en lana suena, hay otra que meando en la lata no.
Día internacional del traje de saliva
Es húmedo pero bien hecho queda a las mil maravilla. Hala, a probar.
Día Internacional de Ramón Ramírez
Dado que el perro de San Roque no tiene rabo porque tal Ramón Ramírez se lo ha cortado, es preciso buscar al citado sujeto y pedirle explicaciones y el rabo.
Tres tristes tigres triscaban trigo en un trigal.
Me cachís en la mar. Desde cuando comen trigo los tigres o se deprimen. Desde luego estos de las Naciones Unidas inventan cada cosa. Y de quién era el trigal.
Día mundial de Pablito clavó un clavito
Acaso Pablito no tenía otra cosa que hacer que clavar un clavito chiquitito. Y qué hace un niño tan pequeño con un martillo. Supongo que un daño terrible al mobiliario o a sus pobre dedos.
Día mundial de las promesas incumplidas
Hoy de quien primero se acuerda uno es de los políticos pero no son los únicos, desde el más pequeño al más grande, pasando por la perspectiva de género, no se libra ni uno mismo que tantas veces se ha prometido desde dejar de fumar hasta no volverse a enamorar.
Día mundial de los que no le ven la gracia
Es el día de eso tipos que aunque hagas la mayor broma del mundo o cuentes el mejor chiste que sepas, nunca le ven la gracia. Vamos que ni este día le hace ninguna gracias. Qué le vamos a hacer, seguro que ni se ríen con El garbanzo negro.
Día internacional de los flojos de espíritu
Ellos serán quienes hereden las hamacas y las tumbonas de la playa, porque tendrán tan poco ánimo que sólo irán a trabajar el 1 y el 31 de cada mes.
Día del síndrome de la madre apurada
Es el día cuando no se le debe llevar la contraria a una madre. Es decir que no se le cuestione aquello de que todo lo que hace ella bien hecho está y todo lo que hacen los demás no. So pena de duros padecimientos de dieta y otras comodidades.
Día del hueso duro de roer
Dedicado a cuando te dicen que eres hueso duro. Vamos una metáfora de que te estás haciendo viejo y vas perdiendo ternura.
Día mundial del flipado
Hoy te los encuentras a montones porque todos flipan con el día, hasta tú lo flipas.
Día nacional del final de la cuesta de enero
No sé a quién se le ocurriría poner este mes cuesta arriba. Seguro que al mismo que inventó los lunes, el resfriado, el remo y los papeles oficiales. Todo por fastidiar. Claro que no es igual subir hasta aquí andando o en bicicleta que hacerlo en una limusina. Lo que no sé si febrero está en llano o hay que seguir escalando. Quien lo sepa que llame.
Día de nadie te quiere como yo
Hoy es jornada de la siguiente reflexión: Y entonces me pregunto por qué nadie te quiere como yo, acaso es que se ha puesto en mi lugar. Y por qué nadie me hace la competencia. Si es así me voy a poner celoso de nadie y se va a enterrar nadie quién soy yo. Espero que no le hayas dado motivos a nadie para que te quiera como yo.
Día de la infamia contra la clase trabajadora
Día en el que ha consumado el robo de dos años de vida a muchas personas en este país y un tiempo para disfrutar de la existencia después de tanto ser exprimido. Una pena, siempre pagan los mismos.
Día de cómo eliminar las manchas en la ropa
En el catálogo de consejos ir directamente a la última indicación: en caso de que ningún método dé resultado, acudir a un profesional. Es lo mejor para pasar el día por alto y no te dé una manchada.
Día universal de la energía oscura
Eso debe ser como las luces de las discotecas que te ves pero de manera diferente. O como cuando sale agua turbia por las tuberías. Es decir que le das a la luz y se enciende negra.
Día internacional de Sodoma y Gomorra
No tenían día estas dos maravillosas ciudades de la antigüedad antigua y había que inventarse uno. Jornada propensa a sodomizarse y gomorrearse. Sin pasarse, claro.
Día de arrieritos somos y en el camino nos encontraremos
Y digo yo, los que no somos arrieros nunca nos encontramos en el camino. Entonces, nos veremos en el bar. Claro que si nos encontramos con un arriero en el bar, el burro lo tendrá que dejar en la puerta, no vaya a ser que se nos coma las tapas. Y en tal caso la sociedad amiga de los pollinos no nos denunciará por desatención al animal. Lo cual provocará dejar en el paro al arriero que ya no saldrá a trabajar y no se encontrará con nadie en el camino.
Día mundial de nadar y guardar la ropa
Día complicado de narices. Las dos cosas bien no se pueden hacer a la vez. Así que tú sabrás qué eliges.
Día de matar el gusanillo
Cada vez que el gusanillo resucita hay que matarlo. El método para eliminarlo es darle de comer, algo que puede parecer contraproducente porque más que matarlo lo que se hace es alimentarlo. Así que hoy no te alimentes si no quieres hacerlo crecer.
Día mundial de los muertos de asco
Hay muchas maneras de morir pero esta es la más asquerosa y nauseabunda.
Día escolar de cuando se hacían novillos o rabona en la escuela
Día mundial carpetovetónico
Día mundial del cine mudo
Día mundial de la sin energía
Día web de santa wikipedia
Día del cine subtitulado en chino
Día nacional del sabaneo
Día mundial del ¡Horror! La página se ha corrompido
Día mundial de los fantasmas de carne y hueso
Día internacional del contagio
Día internacional del unico
Día de unico -sin acento- o del uno. Al ser 1 del 1 del 11 (1.1.11), ya habrá aguafiestas que estén dando predicciones catastrofistas. El día también es único -con acento- porque no vuelve a repetirse, aunque a algunos le pese.
Día nacional del ‘apúntate a un taller literario’
Comienza el año y te llueven las ofertas para que desafíes tu depresión postnavideña. Entre otras aparece en tu buzón la emocionante aventura para lanzarte a escribir. Es fácil: apúntate a un taller literario.
Día internacional del tontolaba
No confundir con el tonto de la lava. No. Este es otro espécimen que abunda más de lo que creemos. Su tarea consiste en darnos la tabarra de lo lindo sin que veamos el momento de escabullirnos de él. Se presenta en los momentos más inoportunos, plantea las chorradas más peregrinas y no se te despega en horas. Vacúnate si puedes.
Día mundial de más ancho que pancho
Tras la empachosa y pesada Navidad, hoy es el día de quienes por fin podrán vivir a sus anchas tras esa epidemia de fiestas con actividades de tan mal gusto.
Día mundial de no juegues con desconocidos ni aceptes regalos de extraños
¿Eso quiere decir que mis padres son adoptivos? ¿Por qué entran los tres tipos extraños en mi casa sin enseñar el carné o pasaporte? ¿Han pasado estos tipos el escáner corporal? ¿No es igual venir en patera que en camello? ¿Y si lo es porque no los para la Guardia Civil y los retorna la policía a su lugar de origen? ¿Siempre ha habido ricos y pobre y por eso como estos son reyes ricos tienen permiso para entrar en todas la casas? ¿Y si entran de noche a todas las casas es que ningunos padres hacen el amor esa noche? ¿Y si lo hacen son entonces unos voyeurs?
Día de la estrella de Oriente
Día del hábito de ser un cernícalo
Es completamnte gratis y si quieres para toda la vida.
Día internacional del sin ánimo de lucro
Este día puedes realizar cualquier acción encauzada a no lucrarte y así, desinteresadamente, como el que no quiere la cosa, te apuntas a alguna de esas asociaciones que no ganan dinero pero se hartan de comer y beber gratis. Este día es el anti paradigma de los que se forran a toda costa.
Día internacional del garrufo o garrufón
Día del...lo tengo en la punta de la lengua. Si puedes leerlo dilo tú porque ahora no me acuerdo.
Figurita número 22 del portal de www.Belén.com:
Taylor Swift, mujer echándole de comer a los pollos
Día mundial de los borrachos
A la pregunta de cómo has entrado en el nuevo año, la respuesta es aplastante: borracho. Nadie se resiste a entrar sobrio. Lo cierto es que más que un día es la mitad porque hay quien se acuesta de madrugada y se levanta de noche. Un despropósito de día, también llamado binario: 10111.
Día del año que se va
Otro año que se va y podemos contarlo. Algunos pierden la cabeza por ello y se ponen a beber y a comer como locos, y gritan como posesos: ¡cotillón, cotillón! Para ello se gastan una pasta gansa y amanecen con una resaca del copón divino y comienzan el año deprimidos, hechos unos zorros. Con lo bonito que es echarle migas de pan a los peces del estanque mientras recordamos que buenos ratos pasamos echando pan a los patos, o podar bonsáis o rosales. El que pueda que lo celebre si no se ha atragantado antes con las uvas y les ha dado la noche a los que tiene alrededor. No vale meterse con los parientes aunque sean un poco chungos los pobres, qué se le va a hacer, una mala noche la tiene cualquiera. El Garbanzo Negro te desea que no tengas un año negro y pases una Nochevieja en condiciones.
Figuritas números 19 y 20 del portal de www.Belén.com:
Madonna y Shakira como las lavanderas, supongo que saben.
Día continental de los Herodes
Los Herodes estaban en el portal de Belén para dirigir el tráfico de camellos, mulas y bueyes de la época. Se fijaban para que nadie aparcara la bestia en un sitio prohibido o en doble fila. Ponían multas a los que metían el burro a lavar en el río. Eran un poco tozudos pero no se lo tenían en cuenta. Siempre habrá un herodes en tu vida, pórtate bien.
Figurita número 18 del portal de www.Belén.com:
el ángel anunciador, el ministro de Industria Miguel Sebastián, porque anuncia y sube la iluminación
Día de la guerra de los Reyes Magos y Papá Noel
Día Internacional de los Inocentes Santos
En este día hay que ser un santo para aguantar la pesadas inocentadas que algunos se gastan. Siempre recordaré a aquel maestro de escuela que le dimos a fumar un cartucho de dinamita y le dijimos que era un puro. El hombre quedó muy desfigurado, la verdad. Su mujer se molestó pero es como le dijimos que hay que saber aguantar una broma. O cuando le cambiamos a una mujer las cuerdas del tendedero de ropa por unos cables de alta traición y se quedó la probe como la ceniza de un cigarro. Lo dicho no sus paséis con las bromas hoy.
Figuritas números 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del portal de www.Belén.com:
Leighton Meester, Jennifer Aniston, Anne Hathaway, Scarlett Johansson, Natalie Portman y Cameron Díaz como las hilanderas porque cada día jilan más las pobres.
Día de 'los pastores son, los pastores son'
¿Y qué son los pastores? Cuanto protagonismo porque fueron a adorar a un niño.
Figurita número 10 del portal de www.Belén.com:
Ángeles González-Sinde, caganer pirateado.
Día que en el portal de Belén han entrado los ratones y al pobre de san José le han roído los calzones
Anda que a este tío no es pa tenerle lástima ni na. No sólo es padre putativo y no se come una rosca en toda la película, que además de estar todo el día aserrando y clavando, también le atacan los roedores. El guionista ha sido un poco malo con él, no te digo. No pinta nada en la película y encima le toca la peor parte. Vamos pa mear y no echar gota.
Figuritas números 6, 7, 8 y 9 del portal de www.Belén.com:
Leire Pajín, Soraya Sáenz de Santamaría, Bibiana Aído,y Dolores de Cospedal, las pastorcillas.
Día del día después de la buena noche
Es de esperar que hayas pasado un buena noche y no otra Nochebuena sin más. Porque hay quien ha pasado muchas Nochebuenas y ninguna buena noche. Aunque esto de 'nochebuenear' es un verbo que no siempre se conjugan bien por lo del momento intransitivo.
Día mundial del pesebre
Como que nos apesebramos todos este día y celebramos lo que sea, entre las pajas, bota de vino viene, bota de vino va. Llena, llena que va a nacer el niñodios, y vuelves a beber más que los peces en el río. Ojú que jumera va a pillar más de uno. Menos mal que en Belén no hay controles de alcoholemia porque sino hasta a los camellos le quitaban puntos del carné. Pero que cualquier pesebre que esté abierto esa noche es bueno para echar unas copitas.
Día internacional de los hermanos bastardos de Papá Noel
No se sabe muy bien la verdadera historia pero resulta que el papá de Papá Noel, cuando se iba de viaje y dejaba a la mamá de Papá Noel en casa, la echaba tanto de menos que buscaba su consuelo en otros brazos. Por ahí debe venir la historia de los hermanastros de Papá Noel, ahora en pleito con el del traje rojo por la herencia de ‘na’ como son los cuatro renos y el trineo.
Día mundial del carrizo
Este día se pueden cantar canciones tan bonitas como la siguiente:
Día muy español del que nunca le toca la lotería
Imprescindible es meter para que te toque. Si juegas siempre te toca, al menos pagar el décimo. También te toca pagar con tu dinero el premio del ganador. Y sobre todo si no eres premiado te toca cara de idiota por haber apostado tanto dinero. Piensa que mañana puede ser peor. Así que para que sea tu día no metas y no te tocará. O te tocará el dinero que no pierdes o la insistencia por jugar en el sorteo que menos premios da. Mira si después de este sermón no haces caso, te mereces lo que te pase.
Día de la preocupación indistinta
Que no le des más vueltas a la cabeza y si te ves muy apurado tómate algo, por ejemplo, a mi salud o a la de otra persona cualquiera. Da igual que igual da.
Día mundial de los cernícalos
No de las aves no de los otros, el de las personas rudas e ignorantes a las que hoy hay que decirles en la cara lo que son.
Día nacional de la carcunda o carcundia
Día de este blog sólo admite a lectores invitados
Es cuando te preguntas, cabreado, para qué entonces te dejan ningún mensaje en el blog, puñeta.
El día mundial del cero a la izquierda
Es un día reivindicativo para que el cero a la izquierda tenga los mismos derechos que el cero a la derecha. Ya está bien.
Día nacional del mucho morro
Alejandro Sanz
Camela
Bunbury
Peret
Luis Eduardo Aute
Loquillo, Manolo García
Antonio Guisasola
Mago de Öz
Antonio Carmona
Rosario Flores
y demás...
Lo que tienen que hacer es mover el culo, buscar fórmulas alternativas y dejar de vivir tan ricamente a costa de los paganos.
Día mundial del colocotrócolo
Especie en extinción que, debido al cambio climático, tienen pocas posibilidades de supervivencia. Antes hacía turismo en invierno a climas más tropicales, pero ahora con la crisis es que no levanta cabeza.
Día del caldo de pollo con fideos
Reconstituyente anímico natural para épocas de frío glacial o poco más o menos.
Día mundial de la roña
Cuidado por donde andamos hoy que la porquería y suciedad, el orín de los metales, la sarna, la mezquindad, la roñería y la tirria andan por la calle.
Día ecológico de la leche de hormiga
La ‘fórmica lait’ es un estupendo reconstituyente para el espíritu socializador de la colmena. Si alguien tienes problemas de integración social, se toma un par de litros de esta leche y parecerá otro.
Día mundial de los izquierdos humanos
Importante día para los zocatos porque no todo en esta vida está a la diestra, también existe una siniestra. Y por qué no vaa a ceberar los zurdos sus derechos. ¿Es un nuevo apartheid?
Día internacional del ángulo recto
Acaso no se merece el ángulo recto un homenaje y un desagravio ante las curvas a las que tanto se ha ensalzado en detrimento de los noventa grados.
Día del mínimo común múltiplo
Santoral
Inmaculada era una niña pulcra, muy pulcra. Siempre iba limpia al colegio y cuando ayudaba a su madre en la cocina no se manchaba el delantal. Sus padres habían pensado otro nombre para ella, pero cuando vieron que nació sin manchar tan siquiera las sábanas del hospital, decidieron ponerle Sin Mácula, que derivó en Sinmaculada y con el tiempo se aspiró la ‘S’ y se quedó en Inmaculada. Ahora en los tiempos modernos, Inma.
Para la Iglesia siempre ha sido un misterio saber cómo la muchacha podía andar por la Tierra sin mancharse, con ese aseo tan personal y esas coladas con tanta albura, más aún cuando se sabe que es el Espíritu Santo quien lava mejor las manchas.
Día mundial de las plantas fanerógamas
Pensarás que la celebración de este día es una tontería. Je. Pues no porque sus flores son órganos especializados para la reproducción sexual. Y tienen unas primas que se llaman las gimnospermas y las angiospermas.
Día mundial del conjunto vacío
Muchas de las conversaciones de este día se pueden representar con esta figura. También los pensamientos de algunos individuos. En general cualquier manifestación de la nada.
Día mundial del bocadillo de calamares
A falta de pan buenas son tortas, que dice el refrán. Y contra el hambre que pasan otros por las dietas y los ejercicios de espiritualidad, donde esté un buen bocadillo que se quite el más pintado. De calamares mejor, pero igual de tortilla o de atún. Más recomendables está el bocadillo de migas y también el de potaje. No está de más un bocata de puchero, aunque éste degenera por el nombre (mira que dejar en bocata a don bocadillo).
Día mundial del capullo pileta
Jornada para recordar que, en nuestra sociedad y rodeados de ellos, existen personajes de este perfil tan nefasto. Son los procuradores de la ineficacia, los recelos, los malos rollos y la enemistad.
Día mundial del «no me mates con tomate, mátame con bacalao»
Pues eso que lo mismo da que da lo mismo, que si no me la haces a la entrada que me le haces a la salida.
Día Internacional de los pueblos perdidos en mitad del océano
Este día de los pueblos perdidos en mitad del océano es para recordar que la micronesia existe aunque tú no hayas estado y no es, solamente, un lugar de vacaciones de lujo para de los acaudalados.
Día regional del verbo refanflinflar
Es un verbo que en su sentido coloquial viene a decir que me la trae floja cualquier cosa. Es muy útil para algunas situaciones de desgaste.
Día mundial de la oveja negra
Es por no desmerecer y dado que 'El garbanzo negro' se celebra todo el año, se ha decidido, por parte del equipo de desgobierno de este blog, homenajear a la oveja negra churra o merina o como sea. La borrega esa del Norit pero en negro. Hoy te puedes beber unos chupitos de Woolite o Camaleón, para el caso es igual.
Día de los balnearios de aguas terminales
Te vas a un lugar de estos y te tomas unos bañitos. Y ya no tienes ni que preocuparte de volver. Ni pagar facturas, ni volver a trabajar, ni escuchar a los políticos. Vamos que es mano de santo.
Día mundial del alicuécano
Hoy es el día de toda aquella persona con pinta bonachona que siempre se aprovecha de su imagen para gorrenear cuanto puede. También se define al alicuéncano como persona falta de seso o con pocas luces. Especímenes se pueden encontrar en todos los estratos sociales y entre ambos géneros.
Día internacional del maestro Lafitú
Hoy debemos prestigiar y honrar como se merece al gran vidente africano Lafitú, que te soluciona problemas amorosos, de trabajo, exámenes, salud justicia, enemigos, suerte en el juego, alcohol, mala suerte en la vida, impotencia sexual, negocios y futuro. Además te ayuda a recuperar tu pareja, amarle, a atraerla fuertemente, unión y separación, y hasta mal de ojo –no sabemos cuál-, salud, deporte y baile. Lafitú atiene personalmente y a distancia y tiene servicio a domicilio como no podía ser menos. Si te va mal un negocio te echa un mano (a cerrarlo, digo yo).
Día mundial de no te gastes ni una perra
Con lo que está cayendo y te atreves a salir a la calle de compras, insensato. Hoy no te puedes gastar ni un céntimo para que comiences a recordar lo que es el ahorro y contengas tu despilfarro. Anda ve y vacúnate contra tu compulsión adquisitiva.
Día universal de la extinción de los dinosaurios
A Noé, el pobre, no le dio tiempo a más y se le olvidó meter unas parejas de dinosaurios en su súper arca y, claro, se ahogaron todos. Fue sin mala intención y más bien por falta de espacio. O quizás no porque Noé se las traía. Un día del diluvio se le abrió una grieta al arca y no se le ocurrió otra cosa que poner a una de sus hijas para que taponara la raja con el culo. De ahí que ahora todas las mujeres tengan el trasero frío.
Día mundial para combatir el bajo estado de ánimo
Si quieres andar como unas castañuelas no te tomes esta miserable vida en serio. Combate con un humor todas las adversidades y ríete de todo, empezando por ti mismo. Tómate la tensión de la risa y hazte la prueba de la glucosa del cachondeo y si estás mal no te tomes nada en serio y piensa que por muy perra que sea tu vida son dos días.
Día mundial del apócrifo personal
Se trata de que en este día no seas tú, aunque lo parezcas. No pienso luego no existo ni falta que hace.
Día universal del cipote
Es un día para decir o hacer cipotadas. Ejemplo: González Viaña dice que la sentencia contra García Montero y su abandono de la Universidad lo harán "inmortal".
Día universal del niño que escupió el cuerno
Fenómeno paranormal poco estudiado y que dio como fruto el puerilcornio, un instrumento usado en los jardines de infancia para medir el nivel de resilicencia de los infantes al limbo. Hoy día es venerado en algunas regiones del Asia Central, los Cárpatos y Cataluña.